21 de marzo de 2025
La empresa Cerro Negro, dedicada a la producción de materiales para la construcción, despidió a 96 empleados tras paralizar su línea de producción de pisos en su planta de Olavarría. En respuesta, el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires dictó una conciliación obligatoria por 15 días, suspendiendo las desvinculaciones y cualquier medida de fuerza por parte de la empresa o de los trabajadores.
La compañía, parte holding Sociedad Comercial del Plata, justificó su decisión ante la evidente crisis que atraviesa el sector de la construcción y así lo detallaron en los telegramas de despidos enviados a sus empleados. "Debido a la evidente contracción de la actividad económica existente en el sector de la construcción que ha ocasionado una muy importante caída en las ventas de los materiales producidos por la compañía y con ello profundas pérdidas a lo largo del 2024 y que se profundizaran en lo que va del 2025, nos hemos encontrado en la necesidad de establecer un irreversible proceso de adecuación de nuestra capacidad productiva y Operativa que incluye entre otras acciones el cierre de la Línea HR2 ubicada en la Planta de Fabricación de pisos sito en Planta PIO Olavarría, la disminución de actividad en el área de logística y el ajuste de modalidades operativas en diversas áreas, entre otras, con el inevitable proceso de reducción de personal por falta de trabajo. A la vista de dichas circunstancias, nos vemos en la penosa situación de tener que prescindir de sus servicios a partir de la fecha", detallan los telegramas enviados.
Ante esta situación, el Sindicato de Obreros y Empleados Ceramistas de Olavarría (SOECO) denunció que la empresa había tomado una decisión unilateral sin agotar otras instancias de negociación. Desde el gremio aseguraron que los trabajadores afectados llevaban meses con tareas reducidas y que habían advertido sobre la crisis sin obtener respuestas de la empresa. En este sentido, sostienen que la liberación de importaciones de porcelanatos contribuyó al deterioro del sector, afectando la producción nacional.
Por su parte, el Ministerio de Trabajo bonaerense intervino rápidamente y estableció un período de conciliación obligatoria para intentar revertir los despidos. La resolución oficial ordena a Cerro Negro reincorporar a los trabajadores afectados y garantizar el cumplimiento de sus condiciones laborales, al mismo tiempo que prohíbe cualquier tipo de represalia contra el personal. Durante estos 15 días, se espera que se realicen reuniones entre la empresa, el gremio y las autoridades para evaluar alternativas que permitan la continuidad de los puestos de trabajo.
Lo cierto es que la crisis en Cerro Negro genera preocupación en Olavarría, donde la industria ceramista tiene un fuerte peso en la economía local. La pérdida de casi un centenar de empleos impactaría no solo en las familias afectadas sino también en el comercio y otros sectores vinculados a la actividad.
En los próximos días se definirá la fecha para la primera audiencia de conciliación, donde se espera que las partes expongan sus posturas y se analicen posibles soluciones para evitar la pérdida de más puestos de trabajo en la ciudad.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.