27 de febrero de 2025
La obra "¿Cuánta tierra ocupa un cuerpo?" arranca su temporada 2025 con funciones en Teatro Bajosuelo (Rodríguez 457) los viernes 7, 14 y 21 de marzo, a las 21.
Una actriz recoge una serie de recuerdos, los enlista y compone un collage de miradas a lo íntimo para llevar adelante su decisión: desertar. ¿De qué? ¿Por qué? ¿Para qué? Quiere llevarse solo lo imprescindible y para eso revisa su memoria. Pequeños fragmentos de lo cotidiano destellan en la escena para integrar un territorio, el que la sostenga, el que la identifique en su deserción. Su propio territorio.
"¿Cuánta tierra ocupa un cuerpo? es una obra montada sobre distintos pasajes de la vida de la actriz. Es una autoficción donde fragmentos de la memoria personal buscan enlazarse con la memoria colectiva. La actriz teatra sus recuerdos, los vuelve escena para formular al público una pregunta: ¿de todo lo que necesitamos cambiar, qué debería permanecer inalterable? La respuesta se construye en el presente de la obra, junto al público.
Gabriela Pérez Cubas protagoniza y dirige este unipersonal de su autoría, con una actuación alejada de los parámetros de la representación, atenta al presente compartido en la sala, al valor de la palabra y el cuerpo, a la metáfora que puede construirse colectivamente mientras transcurre la acción. La asistencia dramatúrgica corresponde a Pepo Sanzano; la asistencia de dirección y el diseño de iluminación son de Fátima Llano. La música original es de Guillermo Dillon; la asistencia técnica está a cargo de Gustavo Primucci y la fotografía, de Gonzalo Celasco.
Los sentidos trascendentes
El Dr. Miguel Santagada se refirió a la obra en los siguientes términos: "¿Cuánta tierra ocupa un cuerpo?" nos interroga con la fuerza de las vivencias inolvidables de la infancia, por sentidos trascendentes que pudimos o no pudimos vislumbrar con el paso de nuestros años. Así, invita a contemplar nuestras propias experiencias en el relato tan singular de una chica que hoy es mujer, que llegó alguna vez a Buenos Aires desde Montevideo y que a lo largo de los años descubrió, con asombro, su ingenuidad, la arbitrariedad de los dialectos rioplatenses, el amor, la pasión y el arte teatral.
Los espectadores debemos a estos hallazgos el goce de la solvencia expresiva de una corporalidad y una maestría vocal que destacan en una escenografía minimalista. El relato y la actuación transitan por el espacio escénico donde se ubican, según una regularidad a intuir, por el juego de las sorpresas en el que de vez en cuando puede naufragar la incertidumbre, envases de cristal transparentes y frágiles apenas protegidos por rollos de papel desplegados como al azar.
Un espectáculo que abre de un modo singular el horizonte de la intimidad con la vigorosa incandescencia de lo elementalmente humano, que si brilla aún entre las tenebrosas iniquidades del presente es, afortunadamente, por lo que debemos al arte independiente y al compromiso creativo de nuestros artistas."
Las reservas de entradas pueden realizarse comunicándose a los siguientes teléfonos: 2494 364871 ó 2494213639.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.