27 de febrero de 2025
Miradores de Montecristo se encuentra ubicado en uno de los sectores más bellos de la serranía tandilense. Recientemente se culminó la primera etapa de comercialización de 40 lotes y ya está puesta en marcha la segunda etapa.
Se trata de un proyecto de "Barrio Sostenible", donde los objetivos generales y la planificación urbanística, tanto de las viviendas como de los espacios comunes, serán construidos y gestionados alineados con el paradigma de la sostenibilidad, logrando de esta manera satisfacer la necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones, garantizando así el equilibrio entre el cuidado del medio ambiente, el bienestar social y el crecimiento económico, minimizando el impacto negativo en el entorno natural.
Una
comisión de vecinos activa y eficaz
Una de las primeras acciones del proyecto es la de crear una Asociación Civil conformada por los propietarios que se incorporaron en la primera etapa, para la gestión, administración y cuidado del barrio.
Se trata de una comisión evaluadora de proyectos, que acompaña y controla el desarrollo de la
urbanización siempre respetando el uso correcto de los recursos naturales.
Miradores
de Montecristo y
una mirada sustentable y amigable con el medio ambiente
El proyecto tiene como objetivo principal ser autosustentable.
De allí que, si bien el loteo cuenta con la
posibilidad de obtener luz otorgada por la Usina Municipal de Tandil, el propósito
es abastecer cada vivienda con energías renovables, en este caso mediante la
utilización de paneles solares y baterías de almacenamiento tanto como para
luminaria interior, exterior y artefactos eléctricos.
Para la instalación de los desagües cloacales
se implementará un sistema de plantas de tratamiento con el objetivo de generar
el menor impacto ambiental en el lugar y devolver los efluentes de manera
saneada, evitando la contaminación de suelos y napas desde donde se extrae el
agua para consumo y cada vivienda deberá contar con un biodigestor con la
capacidad adecuada.
El barrio contará, por un lado, con una red de agua interna subsidiaria a la de aprovechamiento y por otro, la empresa desarrolladora en conjunto con la Comisión de Vecinos gestionarán una planta de potabilización del agua para abastecer al loteo de forma interna.
Cuidar
el entorno natural y el inigualable paisaje del lugar
Para la gestión de residuos tanto orgánicos
como inorgánicos, se propone la
implementación de separación en origen en cada vivienda y se dispondrá de
puntos limpios y de acopio para facilitar su clasificación y posterior
entrega a cooperativas y organizaciones que transforman estos materiales en
nuevos insumos. De esta manera el barrio
disminuirá su impacto ambiental promoviendo a su vez la economía circular.
Otro factor primordial será la propuesta de
forestación con árboles productivos como
la vid, olivos y nogales.
En cuanto a la construcción de las
viviendas, cada propietario será libre
de realizar el sistema de edificación que más le guste o le convenga, siempre teniendo como objetivo generar
una estética acorde al lugar, respetando el medio ambiente, la altura y los
retiros.
Como resultado, una de las principales características del barrio será la de hogares con bajo gasto energético, ahorro en el consumo de agua, separación de residuos y bajo impacto ambiental.
Más
información
Para más información sobre el proyecto Miradores de Montecristo y esta gran oportunidad de inversión, buscalos en sus redes sociales (Instagram: @miradoresdemontecristo - Facebook: @miradoresdemontecristo.tandil), en el sitio web: www.miradoresdemontecristo.com.ar; vía mail: info@miradoresdemontecristo.com.ar o comunícate al 2494 621238 mediante WhatsApp o telefónicamente.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.