20 de febrero de 2025

Acto en la VI Brigada

Acto en la VI Brigada. Con la presencia de Milei aun a confirmar, el lunes presentarán el nuevo sistema F16 de la Fuerza Aérea

Este lunes 24 de febrero se presentará oficialmente a la primera de las aeronaves compradas a Dinamarca: el avión llegó a fines del 2024 y fue ensamblado en Tandil para el entrenamiento de pilotos y técnicos. Aún no está confirmada la presencia del Presidente de la Nación, Javier Milei.

Este lunes 24 de febrero marcará un hito histórico para la aviación de caza de Argentina y nuestra soberanía aérea: en la VI Brigada Aérea de Tandil se presentará al primero de los F-16 que, tras ser adquirido a Dinamarca, fue ensamblado en esa localidad de la provincia de Buenos Aires para que pilotos y técnicos puedan comenzar a adiestrarse en el nuevo sistema de armas de la Fuerza Aérea Argentina (FAA).

Se espera que la ceremonia de presentación esté presidida por el presidente de la Nación Javier Milei, aunque fuentes de la Fuerza Aérea consultada indicaron que su asistencia aún no está asegurada.

Sí estarán presentes el ministro de Defensa, Luis Petri; y los jefes del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, brigadier general Xavier Julián Isaac; y de la FAA, brigadier Gustavo Javier Valderde. Seguramente, también dirán presente el jefe del Ejército, general de división Carlos Alberto Presti, y el titular de la Armada, vicealmirante Carlos María Allievi.

Además de presentar en sociedad y dar a conocer todos los detalles de la aeronave recién llegada a Argentina, la Fuerza Aérea tiene preparada una sorpresa: según explicó al sitio DEF el vicecomodoro Juan Manuel Sosa (jefe del programa F-16 en la Fuerza) en el mes de diciembre, desde la llegada del avión se decidió cubrir el estabilizador vertical (la cola del avión): el día de la presentación se dejará ver para revelar la matrícula y el diseño pensado por la Fuerza Aérea Argentina.

El avión que se presentará en nuestra ciudad es un F-16B MLU Block 10. Se trata de una aeronave biplaza de entrenamiento que, desde este lunes, será empleada para el adiestramiento de pilotos y técnicos de la Fuerza Aérea Argentina.

Según explicaron en el Ministerio de Defensa, la aeronave será aprovechada para avanzar en los conocimientos del personal en todo lo relativo a las tareas de mantenimiento, como inspecciones programadas, tarjetas de trabajo, configuración de armamento y sistemas de lanzamiento, manejo de nuevo software logístico, cambio de motor, remoción de cúpula y asientos eyectables, regulación de los sistemas de aviónica, eléctricos, de combustible e hidráulicos. En síntesis, el MLU Block 10 servirá para introducir a los efectivos en "una nueva cultura y filosofía de trabajo".

Las aeronaves compradas a Dinamarca operarán desde la VI Brigada Aérea en Tandil, unidad conocida en el ámbito aeronáutico militar como "cuna de héroes": desde este punto de la provincia de Buenos Aires salieron las aeronaves y pilotos que defendieron nuestra soberanía en la Guerra de Malvinas.

El otro dato: en esta brigada también operaron los Mirage antes de ser desprogramados en el año 2015. De hecho, desde aquel momento Argentina dejó de contar con aeronaves de caza que estuvieran a la altura de los desafíos que exige nuestra soberanía aérea. Para contrarrestar ese vacío en la aviación de caza, desde la Fuerza Aérea continuaron volando los A4-AR y los Pampa.

El Ministerio de Defensa y la Fuerza Aérea Argentina están enfocados en hacer de la VI Brigada Aérea la unidad más moderna que tengan las Fuerzas Armadas. ¿La razón?, estar a la altura de las exigencias operacionales de este sistema de armas.

Son varios los cambios que se llevarán adelante en ese lugar. Por un lado, los hangares serán monitoreados de forma constante pues solo podrán acceder a ellos efectivos autorizados. Otro detalle: el personal deberá ingresar a ellos con equipamiento especial ya que se trata de un ambiente descontaminado.

También se construirán hangaretes para facilitar la operación de los F-16 comprados a Dinamarca y se está construyendo un moderno centro de instrucción destinado a los pilotos y técnicos.

Otros cambios radicales: la brigada alojará a los simuladores de vuelo del F-16, tecnología fundamental para el adiestramiento y la habilitación de los pilotos, y la pista aérea será mejorada para facilitar el despegue y aterrizaje del avión.

Según explicó a DEF el jefe de la Fuerza Aérea, brigadier Gustavo Javier Valverde, los 24 F-16 comprados a Dinamarca arribarán al país de manera escalonada desde este año: primero llegarán seis y, más tarde, el resto de los aviones.

Se espera que esas aeronaves lleguen en vuelo. En palabras del personal de la FAA, ese traslado recibe el nombre de "ferry" ya que se hace sin ninguna misión de combate.

Una vez que se presente al F-16B MLU Block 10 en Tandil, la Fuerza Aérea se enfocará en las siguientes fases de la adquisición.

Se espera que pronto la VI Brigada Aérea cierre sus puertas para ejecutar las obras necesarias para poder recibir a los aviones comprados a Dinamarca. Por esa razón, la dotación de Pampa III (que en este momento opera en Tandil) será redistribuida en otras unidades de la Fuerza Aérea Argentina.

Por eso (y mientras duren las obras requeridas por el nuevo sistema de armas) los F-16 que lleguen este año desde Dinamarca irán directamente a la localidad cordobesa de Río Cuarto.

(DEF)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil