19 de febrero de 2025

Unidad de Cuidados Respiratorios Intermedios

Unidad de Cuidados Respiratorios Intermedios. Recolectan firmas pidiéndole a Lunghi que no cierre la UCRI del Hospital

Un grupo de ciudadanos inició una colecta de firmas, rechazando la "reestructuración de la UCRI", dispuesta por el gobierno de Miguel Lunghi, medida que ha generado polémica en la comunidad y generado el descontento del sector médico que se desempeña en el área.

"Los abajo firmantes solicitamos al Sr. Intendente Municipal, Dr. Miguel Ángel Lunghi, garantizar la continuidad de la Unidad de Cuidados Respiratorios Intermedios (UCRI) con su actual modalidad de funcionamiento. Asimismo, solicitamos la restitución de los Dres. Damián Silva y Martín Solerno en sus cargos de jefe y subjefe de la Unidad, ya que sus desplazamientos han dejado a la misma en una situación de acefalía", expresa el escrito que promueve la firma de los vecinos que estén de acuerdo con la iniciativa.

Y se añade que "la UCRI está conformada por médicos especialistas en Medicina Interna con experiencia y formación para el cuidado de pacientes críticos. Cuenta con Neumólogos, Cardiólogos, Hepatólogos y Ecografistas que atienden diferentes patologías con una visión clínica integral".

"Desde su creación, y gracias al trabajo coordinado con otros Servicios, se han logrado importantes avances en la calidad de atención de los pacientes del hospital. Esto ha sido especialmente evidente en el manejo de afecciones cardiovasculares, como infartos y arritmias, así como en patologías neurovasculares, como los accidentes cerebrovasculares. Además, se ha producido una notable mejora en la gestión de donantes de órganos y tejidos para trasplante", insiste la nota difundida a través de redes sociales y cadenas de whatsapp.

"Consideramos que trasladar la conducción del servicio al ámbito de la terapia intensiva afectará negativamente su funcionamiento y pondrá en riesgo su continuidad. Asimismo, creemos que esta reestructuración tendrá un impacto irreparable en la calidad de atención del hospital", finaliza.

Quienes deseen acompañar la iniciativa pueden acceder a la firma a través del siguiente link:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc2G1esSBFVF1uEkXhy1g6uh-uo-tx3iwiosc1eTsFt2CBS4w/viewform

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Informe CAME

Informe CAME. La industria pyme creció 12,2% anual en enero

No obstante, a pesar de esta mejora las industrias aún no lograron recuperar los niveles previos a la profunda caída del mismo mes de 2024, cuando la producción marcó un mínimo histórico del -30%.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil